Ir al contenido principal

Filamentos Biocompatibles

Cuando se habla de un material que va a estar en contacto con alguna parte del cuerpo humano, el concepto va ligado a la Biocompatibilidad. La Biocompatibilidad se define como la cualidad que tiene un material de generar una respuesta biológica aceptable durante el tiempo y modo de contacto de una aplicación específica.

La norma ISO 10993 es la más utilizada para evaluar la biocompatibilidad de dispositivos y materiales médicos, las pruebas específicas que se realizan dependen del tipo de dispositivo o material médico y la duración del contacto entre el dispositivo médico y el cuerpo. En el caso de dispositivos no invasivos (solo contacto con la piel), se debe demostrar que el dispositivo no causará daño celular (citotoxicidad), irritación de la piel o una reacción alérgica (sensibilización). Los implantes internos son más invasivos, se consideran más riesgosos y deben evaluarse para detectar más efectos adversos potenciales que pueden desarrollarse con el tiempo.

Las pruebas de Clase USP también son implementadas para determinar la biocompatibilidad de los materiales. Hay seis clases, siendo la VI la más rigurosa. Las pruebas de Clase VI tienen como objetivo certificar que no hay reacciones dañinas o efectos corporales a largo plazo causados por sustancias químicas que se filtran de los materiales plásticos.



La fabricación de dispositivos médicos impresos en 3D es un área en crecimiento en todo el mundo, gracias a la personalización del producto, los cortos plazos de entrega, la rentabilidad y la capacidad de crear dispositivos únicos que no son posibles con las técnicas de fabricación tradicional. La investigación de nuevos materiales poliméricos biocompatibles es crucial para ampliar las aplicaciones profesionales en el sector médico.

Las aplicaciones más comunes donde se requiere filamentos biocompatibles son para fabricar estructuras de fijación de pacientes en rehabilitación, prótesis personalizadas ligeras y resistentes y accesorios ortopédicos.

Algunos de los filamentos que cumplen con las normas USP Clase VI y ISO 10993-1 son:

  • ABS Medical: Smartfil Es un material muy tenaz, duro y rígido, está diseñado para aplicaciones médicas que exigen un grado medio de biocompatibilidad, puede estar hasta 30 días en contacto con el cuerpo humano (uso tópico).
  • PETG Biocompatible: Smartfil: Es un material fácil de imprimir, con buena resistencia química, mecánica, y térmica no desprende olores. El color natural es ideal para aplicaciones médicas.
  • PEEK Essentium: termoplástico de alto rendimiento muy fuerte, con excelente resistencia química, mecánica y a la temperatura, es biocompatible no implantable, solo para contacto con la piel

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo hacer una litofanía con impresión 3D?

En este articulo abordaremos un tema muy interesante en la actualidad para todas las personas interesadas en el sector del 3D: la creación de litofanías. Esto te será muy útil para crear piezas artísticas, adornos y lámparas que pueden ser usadas tu uso personal o para crear regalos originales y personalizados.   La litofanía es esencialmente una foto en relieve generada por una impresión 3D. Consiste en una lámina con diferentes grosores, de tal manera que cuando la luz pasa a través de ella muestra una imagen. Las partes que tengan menos material dejarán pasar casi toda la luz y se verán muy claras. Por el contrario, las zonas más gruesas se harán opacas y oscuras. Los Equipos, materiales y software que necesitas para hacer una litofanía impresa en 3D son: Impresora 3D: La litofanía se puede imprimir en cualquier tipo de impresoras FDM ya sea de cámara abierta o cerrada, solo es indispensable nivelar la impresora correctamente. Si no cuentas con una impresora nosotros pode...

🚀Elegoo Saturn 2: La mejor impresora 3D de resina de tamaño mediano🚀

 La impresora ELEGOO SATURN 2 es la mejor impresora 3D de resina de tamaño mediano que puede adquirir a un precio accesible.  La  ELEGOO SATURN 2  está equipada con una enorme pantalla LCD monocromática 8K de 10 pulgadas, que permite impresiones grandes y precisas.  Gracias a su alta resolución XY de 28.5 micras, todos los detalles finos del objeto 3D serán visibles en el modelo impreso. Además el sofisticado sistema de refrigeración también aumenta la vida útil de la pantalla LCD monocromática. La pantalla también está protegida contra golpes por un protector de pantalla de vidrio templado 9H. Pantalla LCD monocromática 8K de 10 in:  ELEGOO Saturn 2 adopta una pantalla LCD monocromática 8K de 10 pulgadas con una resolución XY ultrafina de 28.5 micras, que genera modelos 3D con un detalle excepcional con un tiempo de curado de solo 1-3 s por capa. Mayor volumen de impresión:  Con un volumen de impresión de 219 x 123 x 250 mm y una gran pantalla LCD mon...

¿Cómo imprimir Filamentos Flexibles?

  El TPU es un elastómero termoplástico de la familia de los Poliuretanos. Se caracteriza por su alta flexibilidad, gran resistencia al impacto, a la abrasión y a muchos productos químicos. En impresión 3D, este material abre un mundo de posibilidades a distintos sectores, como el del calzado, en la creación de suelas flexibles; productos de consumo como fundas de celular; industrial como sellos y juntas flexibles y automotriz, como cubre-polvos, juntas y gomas de amortiguamiento. El TPU es ideal para piezas de uso final, refacciones, prototipos funcionales, modelos conceptuales y componentes personalizados. Este material lo encontramos en diferentes durezas y se clasifica en una escala de dureza  Shore A  y  Shore D . La letra A se utiliza para los tipos flexibles y la letra D para los tipos rígidos, tanto en la escala A como en la D, el rango es de 0 a 100 cuanto mayor sea el número, mayor será la dureza. Existen varias marcas de filamento flexible, cada uno de est...