Ir al contenido principal

Tip VOXART#9: Como prevenir la obstrucción de la boquilla en tu impresora 3D

Una boquilla obstruida es uno de los problemas más frustrantes que comúnmente ocurre en todas las impresoras. Cuando esto sucede no solo nos vemos obligados a detener la impresión actual y comenzar de nuevo, sino que también es muy probable que tengamos que desarmar el hot-end para eliminar el filamento o las partículas que han causado la obstrucción total. 
Para evitar este problema, te recomendamos que realices una limpieza regular de la boquilla para que tus piezas siempre queden perfectas. A continuación, te compartimos algunos de los factores que se tienen que considerar para prevenir este problema. 


  • Altura de la boquilla: Cuando la boquilla está demasiado cerca de la superficie de impresión, el filamento no puede mantener un flujo adecuado, la falta de espacio hará que el filamento fundido no salga de la boquilla, o que este retroceda, provocando atasco en la boquilla. 
  • Calidad del filamento: Un filamento de calidad evita muchos problemas de obstrucción en la boquilla, ya que su tolerancia de diámetro es fiable y la materia prima es de excelente calidad y uniforme. Te recomendamos evitar comparar filamentos muy económicos pues la mayoría de ellos presentan burbujas, mal embobinado, humedad y mala consistencia del diámetro. 
  • Almacenamiento del filamento: Guarde siempre sus bobinas de filamento en bolsas herméticas. Esto no solo evita la acumulación de polvo, sino que también evita la absorción de humedad. Cualquier suciedad o polvo en tu filamento se quemará al entrar en la boquilla y este material quemado se acumulará con el tiempo formado un tapón. 
  • Cambios de material: Cuando se realiza un cambio de material y hay mucha diferencia de temperatura entre ellos es importante hacer una limpieza exterior de la boquilla utilizando un cepillo con cerda de latón para eliminar todo el material pegado, ten cuidado al realizar esta limpieza ya que puedes quemarte o dañar alguna pieza. También recomendamos utilizar un filamento de limpieza al hacer un cambio de material y después de utilizar filamentos que contienen fibras (PACF, PETCF, TPUCF, PLA Wood), para eliminar todos los restos indeseados que pudieran quedar en el interior de la boquilla. 
  • Temperatura adecuada de impresión: Si la temperatura de impresión es inferior a la temperatura recomendada para el filamento que se está utilizando, la extrusora tendrá más dificultades para transportar el filamento a través de la boquilla, lo que hará que el material del filamento se enfríe justo dentro de la boquilla. Por otra parte, si la temperatura de impresión es demasiado alta, puede experimentar lo que se conoce como "Heat Creep", esto hace que el área de fusión se extienda hacia arriba, ocasionando que el filamento comience a fundirse antes de llegar a la boquilla, si esto ocurre, después de un rato, se aumentará la presión, y el motor de extrusión no tendrá suficiente fuerza para empujar el filamento provocando que la boquilla se obstruya.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo hacer una litofanía con impresión 3D?

En este articulo abordaremos un tema muy interesante en la actualidad para todas las personas interesadas en el sector del 3D: la creación de litofanías. Esto te será muy útil para crear piezas artísticas, adornos y lámparas que pueden ser usadas tu uso personal o para crear regalos originales y personalizados.   La litofanía es esencialmente una foto en relieve generada por una impresión 3D. Consiste en una lámina con diferentes grosores, de tal manera que cuando la luz pasa a través de ella muestra una imagen. Las partes que tengan menos material dejarán pasar casi toda la luz y se verán muy claras. Por el contrario, las zonas más gruesas se harán opacas y oscuras. Los Equipos, materiales y software que necesitas para hacer una litofanía impresa en 3D son: Impresora 3D: La litofanía se puede imprimir en cualquier tipo de impresoras FDM ya sea de cámara abierta o cerrada, solo es indispensable nivelar la impresora correctamente. Si no cuentas con una impresora nosotros pode...

Nuevas opciones de materiales para impresión 3D

  Hasta hace algunos años, la tecnología FDM había sido identificada más como un mercado Maker, sin embargo, con la evolución de las máquinas y los materiales compite cada vez más en el sector industrial. Hay un punto clave en esta evolución: el desarrollo de filamentos 3D. La empresa canadiense Fortis3D desarrolla y produce filamentos para impresión 3D tanto convencionales como industriales de alta calidad que cumplen con la norma ISO9001:2015, que garantiza la consistencia en diámetro, ovalidad y colores lote a lote. Fortis3D ofrece materiales innovadores para diferentes mercados como son: aficionados y creadores, consumidor, automotriz y electrónico.  Dentro de los materiales convencionales se encuentran: ▪ PLA Lignum:  Material con partículas de madera que pueden imprimir piezas que se ven, se sienten y huelen a madera, se utiliza para imprimir hermosas macetas y recipientes. ▪ PLA BioDuro Metallic:  Material con color metálico, su efecto iridiscente oculta las l...

¿Cómo imprimir Policarbonato sin warping?

  El   Policarbonato (PC)   es un plástico de ingeniería utilizado en muchas industrias para la fabricación de piezas que requieren durabilidad. Este material destaca por su resistencia al impacto, resistencia al calor (hasta 124 °C sin deformarse) y una dureza increíble. Esto lo hace perfecto para obtener impresiones 3D más fuertes y duraderas. Debido a las propiedades mencionadas, el Policarbonato se convierte en un material adecuado para la creación de prototipos funcionales, herramientas de fabricación y piezas de uso final en la producción de componentes automotrices. La impresión de este material resulta muy difícil debido a su alto warping, y su difícil adherencia a la cama de impresión, afortunadamente, ya podemos encontrar filamentos de Policarbonato modificados químicamente, en donde el efecto warping se reduce un poco. Sin embargo, para obtener impresiones exitosas es importante seleccionar un equipo de impresión adecuado, una temperatura de impresión y de cama...