Ir al contenido principal

¿Qué son los filamentos antiestáticos?

La descarga electrostática (ESD) se conoce comúnmente como electricidad estática. Estas descargas ocurren cuando se acumula una carga eléctrica y luego se transfiere a otro objeto, a menudo acompañada de una chispa, esto puede causar defectos en el producto o conducir a circunstancias inseguras. 

Los materiales antiestáticos se utilizan principalmente en la fabricación de productos electrónicos, debido a que reducen la descarga de electricidad estática y evitan daños a los productos. Cuando se imprimen con material seguro contra ESD, las piezas se pueden usar de manera segura y sin preocupaciones, lo que garantiza que los resultados sean de calidad, a tiempo y rentables. Estos materiales también evitan que se adhieran polvos o partículas finas a la superficie de los objetos impresos.



Estos materiales tienen una clasificación de resistencia superficial de 1x104 ohms (Ω) a 1 x 1011 ohms (Ω). lo que indica que son materiales disipativos. Si es menor que ese rango, es conductivo., si es mayor, entonces es un aislante. Los filamentos seguros contra ESD se fabrican combinando un material base como ABS, PCTG, TPU o PA y un aditivo de carbono como nanotubos de carbono, negro de carbono o fibra de carbono, dependiendo del fabricante.

El fabricante de filamentos Smart Materials 3D, ofrece dos materiales seguros contra ESD como el ABS y TPU.

  • ABS ESD: No acumula estática, tampoco atrae partículas de polvo, por lo que es ideal para lugares donde se requiera disponer de un entorno limpio. Este material se imprime a 265°C-285°C y con una temperatura de cama de 100°C-110°C.
  • TPUCF: El filamento flexible con fibras de carbono ofrece propiedades mejoradas como alta resistencia a la tracción, alta tolerancia al calor y una mayor resistencia química. Además, la fibra de carbono le confiere conductividad eléctrica por lo que es ideal para aplicaciones que requieren protección contra descargas electroestáticas (ESD). Este material se imprime a 215°C-245°C y con una temperatura de cama de 45°C-60°C.

Por otra parte, Essentium ofrece cinco materiales seguroscontra ESD (Colección Z), para su fabricación utiliza un proceso de extrusión patentado para extruir un filamento multicapa que concentra los nanotubos en la superficie del filamento en lugar de en todo el volumen del material. Estos materiales fáciles de imprimir y están disponible en varios tamaños y diámetros.



  • PCTG-Z: Es un material fácil de imprimir con una resistencia al impacto significativamente mayor en comparación con PETG. Se imprime a una temperatura de 250°C-270°C y temperatura de cama de 70°C-80°C. Aplicaciones: jigs y fixtures semiconductores para electrónica, Calibraciones internas de máquinas, Componentes de robótica y automatización, Piezas para ambientes a prueba de explosiones.
  • HTN-Z: Filamento de mayor resistencia a la temperatura con disipación de estática, diseñado para manufactura de electrónicos de uso medio, tiene propiedades mecánicas y térmicas mejoradas en comparación con los Nylon estándar. Se imprime a una temperatura de 270°C-290°C y temperatura de cama de 70°C-80°C. Aplicaciones: Auxiliar de ensamble para aparatos electrónicos, Plantillas de alineación de boquillas, Cajas eléctricas, Accesorios de colocación para placa de circuito impreso (PCB).
  • TPU80A-Z: Filamento de menor dureza (más suave, más flexible), su baja fricción permite una alimentación más fácil durante la impresión. Se imprime a una temperatura de 240°C y temperatura de cama de 80°C. Aplicación: jigs and fixtures para fabricación de productos electrónicos, Colectores de piezas, correas para zapatos, Parachoques, amortiguadores de vibraciones, soportes de aislamiento.
  • TPU95A-Z: filamento de durómetro medio, su baja fricción permite una alimentación más fácil durante la impresión. Se imprime a una temperatura de 240°C y temperatura de cama de 80°C. Aplicación: jigs and fixtures para fabricación de productos electrónicos. Insertos de estuches de protección, Aislamiento de vibración automotriz, Empuñaduras blandas sobremoldeadas, Mangueras y ductos flexibles.
  • TPU74 D-Z: Filamento de alta dureza, es un reemplazo directo del ABS cuando se requiere una dureza extrema. Se imprime a una temperatura de 230°C-250°C y temperatura de cama de 50°C-80°C. Aplicación: jigs and fixtures para fabricación de productos electrónicos, Cubiertas resistentes a la abrasión, Pinzas robóticas, Aislamiento de vibración de carga pesada, Componentes estructurales resistentes al impacto.

Es importante asegurarse de que la configuración de la impresora sea correcta, esto puede mejorar los efectos de un material, lo que a veces aumenta el grado de protección contra ESD. Para conseguir una buena resistencia superficial se recomienda utilizar la mayor temperatura de extrusión recomendada por el fabricante posible. Se recomienda mantener la altura de capa entre 0.15 y 0.25 mm para una boquilla de 0.4mm.

Si se imprimen capas demasiado delgadas se puede dañar la retícula conductiva que recubre al filamento y esto reduce la conductividad. Si desea medir la resistencia superficial en piezas pequeñas se requiere utilizar una sonda de resistencia de dos puntos.

Algunos ejemplos de aplicaciones de uso final de materiales seguros contra ESD son:
 
  • Soportes de sujeción y herramientas de montaje de componentes electrónicos
  • Fabricación de placas de circuito
  • Piezas y herramientas industriales
  • Carcasas para dispositivos electrónicos
  • Piezas microelectrónicas
  • Piezas necesarias para ser resistentes a productos químicos y descargas electrostáticas


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo hacer una litofanía con impresión 3D?

En este articulo abordaremos un tema muy interesante en la actualidad para todas las personas interesadas en el sector del 3D: la creación de litofanías. Esto te será muy útil para crear piezas artísticas, adornos y lámparas que pueden ser usadas tu uso personal o para crear regalos originales y personalizados.   La litofanía es esencialmente una foto en relieve generada por una impresión 3D. Consiste en una lámina con diferentes grosores, de tal manera que cuando la luz pasa a través de ella muestra una imagen. Las partes que tengan menos material dejarán pasar casi toda la luz y se verán muy claras. Por el contrario, las zonas más gruesas se harán opacas y oscuras. Los Equipos, materiales y software que necesitas para hacer una litofanía impresa en 3D son: Impresora 3D: La litofanía se puede imprimir en cualquier tipo de impresoras FDM ya sea de cámara abierta o cerrada, solo es indispensable nivelar la impresora correctamente. Si no cuentas con una impresora nosotros pode...

🚀Elegoo Saturn 2: La mejor impresora 3D de resina de tamaño mediano🚀

 La impresora ELEGOO SATURN 2 es la mejor impresora 3D de resina de tamaño mediano que puede adquirir a un precio accesible.  La  ELEGOO SATURN 2  está equipada con una enorme pantalla LCD monocromática 8K de 10 pulgadas, que permite impresiones grandes y precisas.  Gracias a su alta resolución XY de 28.5 micras, todos los detalles finos del objeto 3D serán visibles en el modelo impreso. Además el sofisticado sistema de refrigeración también aumenta la vida útil de la pantalla LCD monocromática. La pantalla también está protegida contra golpes por un protector de pantalla de vidrio templado 9H. Pantalla LCD monocromática 8K de 10 in:  ELEGOO Saturn 2 adopta una pantalla LCD monocromática 8K de 10 pulgadas con una resolución XY ultrafina de 28.5 micras, que genera modelos 3D con un detalle excepcional con un tiempo de curado de solo 1-3 s por capa. Mayor volumen de impresión:  Con un volumen de impresión de 219 x 123 x 250 mm y una gran pantalla LCD mon...

¿Cómo imprimir Filamentos Flexibles?

  El TPU es un elastómero termoplástico de la familia de los Poliuretanos. Se caracteriza por su alta flexibilidad, gran resistencia al impacto, a la abrasión y a muchos productos químicos. En impresión 3D, este material abre un mundo de posibilidades a distintos sectores, como el del calzado, en la creación de suelas flexibles; productos de consumo como fundas de celular; industrial como sellos y juntas flexibles y automotriz, como cubre-polvos, juntas y gomas de amortiguamiento. El TPU es ideal para piezas de uso final, refacciones, prototipos funcionales, modelos conceptuales y componentes personalizados. Este material lo encontramos en diferentes durezas y se clasifica en una escala de dureza  Shore A  y  Shore D . La letra A se utiliza para los tipos flexibles y la letra D para los tipos rígidos, tanto en la escala A como en la D, el rango es de 0 a 100 cuanto mayor sea el número, mayor será la dureza. Existen varias marcas de filamento flexible, cada uno de est...